Muy pronto transmitiremos un nuevo conversatorio Nutrimar en donde se discutirán las brechas y oportunidades para empresas comercializadoras y exportadoras de algas de la región del Biobío..
En el marco de visitas grupos de recolectoras de algas, el quipo Nutrimar ha visitado Lebu e intercambiado perspectivas sobre el trabajo de recolección y el uso de las algas como ingrediente en productos nutricionales. En el marco del proyecto Nutrimar Biobío, iniciativa ejecutada por la Universidad de Concepción y financiada por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional, Investigadores de la Universidad visitaron la caleta de Lebu. Durante la visita se dieron a conocer los alcances del proyecto y se recabaron opiniones y perspectivas sobre los principales obstáculos que las recolectoras enfrentan.
En el marco del proyecto Nutrimar Biobío, iniciativa ejecutada por la Universidad de Concepción y financiada por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional, Investigadores de la Universidad visitaron las caletas de Rumena, Punta Lavapie, Llico y Tubul. El objetivo de esta visita fue dar a conocer los alcances del proyecto y realizar un diagnóstico de las principales problemáticas del sector, compartiendo con representantes de 8 organizaciones de recolectoras de algas, quienes agredecieron la visita compartiendo sus conocimientos e incluso algunas recetas de su autoría donde incorporan recursos algales de la Región. Durante la visita, se vislumbró el entusiasmo de las recolectoras por aprender sobre los beneficios de las algas y sus potenciales usos en la cocina, tanto para consumo personal como para la agregación de valor a un recurso que hoy venden principalmente como materia prima seca.
En este conversatorio se discutieron los principales problemas, oportunidades y desafíos que viven las recolectoras de diferentes localidades costeras de la región y se compartieron las diferentes visiones sobre la recolección de algas en el Biobío.
Con un encuentro online, el martes 23 de marzo se dio inicio al proyecto Nutrimar Biobío, que busca desarrollar superalimentos nutricionales en base a algas.
La actividad contó con los saludos del Intendente de la Región del Biobío, Patricio Kuhn y el Vicerrector de la Universidad de Concepción, Carlos Von Plessing, además de la presentación la iniciativa a cargo del biólogo marino y encargado del proyecto Nutrimar Biobío, Dr. Cristian Agurto y la participación del biólogo marino, Dr. Cristian Bulboa, quien expuso sobre la “Importancia socio-económica de las algas chilenas: Oportunidades y desafíos”.